---

TailyMood

¿Cómo reñir un cachorro?

Una de las muchas cosas que te habrás preguntado desde que llegó tu cachorro a casa es ¿Cómo reñir a un cachorro?. Es algo completamente normal, necesitas educar a tu cachorro porque el primer día el cachorro en casa hace de todo menos portarse bien.

Al principio muerden, se hacen pis donde no deben, molestan cuando estás descansando, cogen cosas que no son suyas, tienen momentos de locura… ¡y además! tienes la sensación de que por mucho que castigues a tu cachorro con, “¡No!”, “¡vete!”, “¡fuera!”, “¡para!”, “¡vale!” sigue haciendo lo que quiere y te preocupa que lo siga haciendo de adulto.

aprende a reñir adecuadamente a un perro

Por eso, te voy a enseñar cómo corregir a tu cachorro, pero no sólo eso, si no te estaría diciendo lo que te dicen todos, te voy explicar si realmente merece la pena castigar a tu cachorro para conseguir que se porte bien cuando sea adulto, también cuál es la mejor manera de castigar a tu cachorro y en qué contadas situaciones deberías reñir a tu cachorro. ¡Vamos a ello!

¿Qué siente un perro cachorro cuando le pegas?

Me parece interesante detallar qué pasa cuando pegas a tu cachorro. Cuando pegas a tu cachorro o cuando le intimidas con un periódico o zapatillas, van a pasar 3 cosas:

  1. Deterioras el vínculo que tienes con tu cachorro. La relación que tienes con tu cachorro, la confianza que poco a poco debes ir forjando, la irás perdiendo.
  2. Tu cachorro sentirá estrés y miedo. Nunca tu cachorro debe tener miedo de ti, nunca. El que te tenga miedo, no es respeto, es miedo. Si cuando te acercas a tu cachorro notas que no te aguanta la mirada, que mete el rabo entre las patas o que agacha el cuerpo, son señales evidentes de que a tu cachorro le das miedo y urgentemente debes replantearte cómo educar a tu cachorro. Lamentablemente, no conseguirás lo que buscas. 
  3. Tu cachorro no aprenderá a no hacer eso por lo que le estás pegando o castigando porque no son capaces de generalizarlo, si le pegas o le corriges porque muerde un mueble o porque te coge algo, estará aprendiendo que podrá hacerlo cuando no estés tu delante.

A continuación, voy a explicarte cómo debes corregir a un perro o cachorro para que deje de hacer lo que está haciendo, de forma segura y sin romper el vínculo.

¿Cómo corregir a un perro cachorro?

Antes de nada, quiero hacerte una pregunta ¿Qué quieres conseguir cuando corriges a tu cachorro? Me imagino que tu respuesta será esta, educarle para que se porte bien, ¿no? Pues bien, no necesitas corregir a tu cachorro para que se porte bien porque muchas cosas que hace ahora son normales por la edad que tiene y las dejará de hacer, aunque nunca le castigues.

En muchos sitios leerás, que tienes que decirle “¡No!” para corregir a tu cachorro cuando te muerde, cuando te coge algo, cuando se hace pis…pero a corto plazo pronto vas a ver que no te da resultados y a largo plazo, no te va a compensar porque no es necesario.

como reñir a un perro correctamente

Así que sí, de momento, en cuanto a cómo corregir a un perro cachorro te he dicho que no necesitas hacerlo porque será su edad y madurez la que te haga el trabajo, pero sí hay algo que puedes hacer cuando te muerde, te molesta o cuando coge algo y es, recurrir al intercambio con un objeto novedoso pero no le corrijas constantemente. Deja de hacerlo, ese es el primer paso para que puedas disfrutar de tu cachorro. Es importante que el objeto sea novedoso para que muestre interés y puedas cortar la conducta que te molesta.

Sin embargo, puede haber situaciones en las que recurrir al intercambio con un objeto no te sea eficaz, para esas situaciones en el siguiente apartado te explico qué tienes que hacer.

¿Cuál es la mejor manera de corregir a un cachorro?

Cuando tengas momentos durante la convivencia en los que no puedas más y no te resulte el intercambio, algo que puedes hacer es guardarle en un cuarto durante uno minutos o sacarle de la habitación en la que te encuentres.

Tiene que ser una habitación en la que normalmente esté, en caso contrario, se sentirá muy incómodo y será peor. Es importante que lo hagas sin muestras de enfado, simplemente le sacas, esperas unos minutos y que vuelva a entrar.

Céntrate en que debes buscar la forma de sobrevivir a la etapa de cachorro y esta es una de las formas cuando sientas que te está agobiando, algo mucho mejor que intentar imponer tu autoridad con un cachorro de 3 o 4 meses.

¿Cómo poner límites a un cachorro?

Cómo poner límites a tu cachorro es algo que siempre debes tener presente y la mejor forma de hacerlo es trabajando su autocontrol en las situaciones que vaya a conseguir algo que le guste. Te voy a poner ejemplos para que entiendas a qué me refiero:

  1. Si tu cachorro va a salir del ascensor y empieza a golpear la puerta con la pata para que se abra, impídeselo sentándole con las manos y hasta que no esté tranquilo, que no salga.
  2. Si estás jugando con tu cachorro con un juguete, se lo quitas y te ladra para que se lo tires otra vez, deja el juguete en la mesa durante unos segundos para que entienda que así no vas a jugar.
  3. Si le vas a soltar para que juegue en el parque, hasta que no esté calmado, no le quites la correa.
  4. Si quiere que le acaricies y para conseguirlo, te está saltando encima, hasta que no esté relajado, que no lo consiga.

No te quedes sólo con estos ejemplos, entiende la norma para que lo puedas aplicar en cualquier situación de tu día a día. Siempre que vaya a conseguir algo que quiera, debes capturar un momento de calma. El autocontrol debe ser una prioridad en la educación de tu cachorro.

¿Cómo reñir a un cachorro para que no muerda?

Seguro que también te has preguntado, cómo reñir a mi cachorro para que no muerda, ¿verdad? Te repito lo mismo que te he explicado al principio, no necesitas reñir a tu cachorro para que te deje de morder cuando sea adulto, pero si hay situaciones en las que te está haciendo daño o está asustando a tus hijos, recurre al intercambio con un objeto novedoso y si esto no funciona, enciérrale en un cuarto durante unos minutos. Tengo un post especifico hablando de los cachorros que muerden, échale un ojo.

¿Cuándo se debe castigar a un cachorro?

Hasta ahora te he explicado que no tienes que corregir a tu cachorro en muchas situaciones del día a día, pero sí hay en una pocas que debes castigar a tu cachorro, son en las siguientes, en las situaciones que no necesite aprender para poder entender, estas son, tu comida o cuando te muerde fuerte jugando.

reñir a cachorro

Me explico… tu cachorro no entiende que no puede morder la mesa, hacerse pis en el salón o romperte unas zapatillas pero sí le va de serie entender la posesión de los recursos o hacer daño con la boca. Entonces, si estás comiendo y te intenta robar la comida o si estás jugando con un mordedor, y te muerde la mano, ahí puedes enfadarte con tu cachorro y verás qué rápido lo aprenderá en estas situaciones.

¿Quieres profundizar más en el tema de cómo reñir a un cachorro?

Si quieres aprender más sobre cómo educar a tu cachorro tengo una formación online perfecta para ti en la que lo mejor no sólo es el contenido, también mi soporte para ayudarte personalmente a que disfrutar de tu cachorro y a que le eduques lo mejor posible.