---

TailyMood

Cómo adiestrar a un perro

Los perros tienen una gran capacidad para aprender toda clase de habilidades y conductas cuando se les da las pautas adecuadas. Si te estás preguntando cómo adiestrar a un perro porque tienes un nuevo amigo en casa, sigue leyendo que te voy a contar algunas cosas fundamentales que tienes que saber para que no cometas el mismo error que comete mucha gente. En este taller online gratuito te cuento cuáles son esos errores más comunes que se cometen con cachorros, ¡apúntate!

Eso sí, ten en cuenta que la paciencia, la constancia y la perseverancia son indispensables para ver resultados, pero es básico y muy gratificante y la convivencia será mucho mejor si sabes cómo adiestrar a un perro. Tampoco puedes olvidar lo importante que es que tu perro se sienta a gusto y motivado durante el proceso. Conseguir conectar con él es fundamental, más adelante te lo explico. 

Diferencia entre adiestrar y educar a un perro

Antes de nada, tienes que tener clara cuál es la diferencia entre educar y adiestrar a un perro, porque no tiene nada que ver, y es muy importante saber en qué consiste cada cosa para hacer bien ambas.

Educar es autocontrol de tu perro 

Educar es cuando enseñas a tu perro cómo debe comportarse para que no termine en ‘El Encantador de Perros’. Se trata de todas las normas que debe aprender para comportarse bien en la calle, en casa, con otros perros, con otras personas etc.

Adiestrar es el control que tienes sobre tu perro

Adiestrar es cuando enseñas a tu perro a que responda con conductas o acciones concretas a señales tuyas, como por ejemplo, que a tu señal te traiga una cerveza mientras estás en el sofá viendo Netflix.

Y justo de esto voy a hablarte hoy, de cómo hacer para que te traiga una cerveza no, lo siento, de cómo adiestrar a un perro o cómo a un cachorro. Lo que te voy a explicar se puede aplicar de la misma manera tenga la edad que tenga. Y si quieres profundizar de verdad y tener todos los conocimientos necesarios, echa un vistazo a mi curso online para adiestrar a tu cachorro.

No te voy a dar una fórmula mágica porque no existe, pero te voy a explicar dos cosas que debes saber siempre que quieras aprender a adiestrar a un perro, sin excepción. Dos cosas que si no estás teniendo en cuenta en tu adiestramiento, seguro que no estás haciéndolo bien del todo.

La comida debe ser lo menos importante para adiestrar a un perro

Durante el adiestramiento se emplean métodos para establecer una asociación entre un estímulo (señal, palabra) y una conducta. Por ello, la comida es el mejor refuerzo que puedes usar para adiestrar a un perro, pero tienes que tener cuidado porque debes conseguir que para él sea lo menos importante. ¡Y cuánto cuesta esto! 

Sé que es una de las cosas más complejas de cómo trabajamos el adiestramiento, pero a menos que quieras que te vea en el parque como una persona disfrazada de perrito caliente, después de darle un premio siempre, siempre, siempre, tienes que sacar su parte social. 

¿Qué significa esto?, pues que para que la comida no se convierta en lo más importante para adiestrar a tu perro, inmediatamente después de que se coma el premio, tienes que conseguir que deje de pensar en la comida y conecte (socialmente) contigo, ¡embelésale con caricias! Pero ¡ojo! que no sirve cualquier tipo de caricia, tienen que ser irresistibles.

Tú marcas el comienzo y el final de una conducta en el adiestramiento de tu perro

Las diferentes conductas que le estamos enseñando a nuestro perro tienen un principio y un fin y tú marcas ambos tiempos. Es muy importante en el adiestramiento de tu perro que le enseñes que no debe perder una conducta sin que tú le des permiso, por ejemplo, si le dices sienta no se puede levantar hasta que le digas que se levante. Nunca.

Tienes que tener una señal para decirle a tu perro que ya se puede levantar. Si no la tienes, te será imposible conseguir que se quede quieto durante minutos y te dará la sensación que está jugando contigo al escondite inglés.

Cuando te plantees cómo adiestrar a un perro, ten claro que no se trata de enseñarle muchas cosas, preocúpate de enseñárselas bien, esta es la clave. Lo importante no es lo que aprende tu perro, sino cómo lo está aprendiendo.

Para terminar, ahora que ya tienes más claros los aspectos fundamentales sobre cómo adiestrar a un perro te propongo estos retos para que pongas a prueba alguna de las cosas que has aprendido:

  • Durante el adiestramiento, después de darle un premio encuentra su zona preferida de caricias.
  • Consigue mediante estos estímulos en forma de caricias irresistibles que deje de pensar en la comida.
  • Cuando le mandes un sienta, intenta que no se levante hasta que tú le des permiso. 

Si quieres saber más sobre educación y adiestramiento canino, echa un vistazo a otros post del blog. También puedes conocer la historia de Alberto y Guayo o la de la familia de Lia, que confiaron en mí para ayudarles a adiestrar a sus perros.